0
  • No products in the cart.

  • Cooperativa

    Cooperativa

    Orientados por los mamos y las normas culturales kogi, trabajamos en la fundación de una coopertativa para dinamizar la economía comunitaria. La necesidad, y su resolución, fue identificadopor ellos mismos, Origen Feraz contribuyó con talleres para la elaboración de presupuestos e inventarios.

    Capacitaciones

    Pedagogía

    Pedagogía

    Con el aval de las autoridades tradicionales, y con el proposito de fortalecer y empoderar a la comunidad, se están preparando campañas pedagógicas sobre conocimientos técnicos aplicados a sus necesidades, formando estratégicamente miembros de la colectividad que, posteriormente, repliquen lo aprendido impartiendo talleres.

    Comunidad y Pueblo

    Economía Comunitaria

    Economía comunitaria

    Junto a los íideres de la comunidad se acordó la implementación del proyecto de economía comunitaria, en el cual Origen Feraz colabora con la venta y distribución de artesanías tradicionales y los recursos obtenidos tendrán un porcentaje para los artesanos y otro porcentaje para proyectos comunitarios,con el dinero producido se ha comprado una pareja de cerdos, hembra y macho, con el fin de reproducirlos y aumentar el capital comunal.A la hembra se le puso el nombre de Comunidad, y al macho el nombre de Pueblo. Todos los habitantes de Taviaka deben velar por el cuidado de Comunidad y Pueblo, alimentarlos y procurar que sus crías sean saludables.

    El chiquero se construyó de manera colectiva de acuerdo a la ingeniería tradicional kogi.

    Facilitación

    Materiales Tradicionales

    Materiales tradicionales

    Origen Feraz colabora con la obtención y entrega de materiales tradicionales que se usan en ceremonias especiales y prácticas cotidianas. Los materiales, de difícil adquisición, son más escasos para la comunidad debido a la dismunición del territorio y la dificultad en el transporte para su recolección.

    ORIGENFERAZ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS